Ir al contenido principal

Medicación ¿Es buena o no?

La medicación es uno de los aspectos más polémicos cuando se habla de enfermedades mentales. Las preguntas ¿Es buena? ¿Sirve? ¿Es peligrosa? 

Vamos a pensar en una contractura muscular grave que le impide a alguien moverse sin dolor, esa persona tendrá que tomar analgésicos. O pensar en alguien con una infección estomacal, esa persona tendrá que tomar antibióticos. Y no hay nada de malo en esas medicinas. 

De igual manera, la medicación para enfermedades mentales no es peligrosa y no debería de ser un problema. 

La medicación es utilizada cuando una persona tiene un trastorno mental psicológico o psiquiátrico, y cuando el especialista la considera necesaria dependiendo de la intensidad de los síntomas o la gravedad del diagnóstico. 

La medicación mental no es exacta nunca, y las dosis dependen de los factores importantes de cada persona, de igual manera el tipo de medicación recetada es muy específico. Las medicinas para estas enfermedades tardan un promedio de 2-3 semanas en hacer efecto en el organismo. 

Es muy importante recalcar tres aspectos: 1) La medicación es controlada y se debe de ser muy cuidadoso con ella, y solo los médicos graduados pueden recetarla, quiere decir que un psicólogo no puede recetar ningún tipo de medicina, por el contrario, los psiquiatras si son capaces de recetar y controlar un tratamiento medicado. 2) Tomar medicina para la salud mental no debe de ser motivo de burla, son solo unas pastillas y no hay nada de malo en ellas.  3) Al igual que en otros aspectos de la salud, nadie es capaz de auto-recetarse ningún tipo de medicamento. 



Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Me parece muy interesante la información que das. Es verdad, esto no debe de ser para burla, ya que como lo dices nada más son pastillas. Es muy importante lo que mencionas de que nadie es capaz de auto-recetarse ningún medicamento, es importante ir al médico para que ellos te receten.

    ResponderBorrar
  3. me encanta como comparas la medicación para trastornos con la medicación para cualquier otra enfermedad física, ya que, es cierto, si tenemos una infección tenemos que ir con una receta médica a comprar un antibiótico, lo mismo pasa con una enfermedad mental.
    Mariana Suarez

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¡No te compares!

  Los seres humanos tendemos a compararnos con los demás por absolutamente todo: Que si fulanito tiene la vida perfecta, Perenganito no tiene motivos para llorar porque tiene todo lo que tu siempre has querido... Y la lista sigue. Es sumamente importante recalcar que nadie tiene la vida perfecta y que nunca debemos de asumir o juzgar la vida de los demás por lo que vemos o escuchamos, ya que todos tenemos batallas internas, problemas en nuestras vidas, motivos de tristeza, etc.     Ver a alguien con una vida "perfecta" en Instagram NO significa que esa persona en verdad tiene una vida perfecta, es muy injusto, y es un juicio que no debería de hacerse. En redes sociales se ven solo unas cuantas fotos de toda una galería, se muestran solo unos segundos de 24 horas completas. En redes solo se muestra lo que las personas quieren mostrar, y la gente siempre prefiere mostrar lo bueno, lo perfecto, lo hermoso; y eso no significa que no tengan malos momentos o problemas, si ...

Depresión

  La depresión es un trastorno mental psicológico caracterizado por un sentimiento de tristeza profunda, no tener ganas de hacer nada (incluso lo que antes se disfrutaba). La depresión es subestimada, ya que muchas veces se piensa que el tratamiento para esta enfermedad es simplemente pensar positivo o echarle ganas. Además se piensa que una persona que tiene lo necesario para vivir no puede o no debería de tener depresión. La depresión no debe de tener un motivo aparente para existir, una persona puede tener todo para vivir felizmente y aún así padecer este trastorno. Y su tratamiento tiene que ser recetado por un profesional de la salud mental, además de acudir a terapia psicológica o en su defecto psiquiátrica. La depresión minimizada o mal tardada puede ser la causante de diversas tragedias, desde encadenar nuevas enfermedades hasta la muerte por suicidio. La depresión puede llegar a ser muy peligrosa si no se trata de manera correcta.