Ir al contenido principal

Concientización de enfermedades mentales

 El 10 de octubre se celebra el día mundial de la salud mental, como ya conocemos, es muy importante que cada día exista más conciencia sobre la salud mental, su importancia y las maneras que tenemos de cuidarla. 

Todos podemos poner nuestro granito de arena para apoyar esta causa y para promover la información, que es tan necesaria para terminar con los estigmas impuestos por la sociedad sobre este tema. 

Hay muchas asociaciones en las que puedes dar donativos mensuales o bimestrales con el objetivo de ayudar a personas con enfermedades mentales. Existen de igual manera muchos creadores de contenido que se dedican a dar información y a abogar por las causas de salud mental, puedes seguirlos, apoyarlos, etc. Tú mismo puedes acabar con el estigma que existe con tus propios recursos, puedes crear un blog como este para dar información, compartir información, corregir respetuosamente si escuchas que alguien esta haciendo mal uso de algún concepto. Infórmate y ayuda. 

Nadie esta exento de un trastorno mental, por más grave o leve que este sea, y la salud mental no solo son trastornos o enfermedades mentales, salud mental es el estado de calma mental. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡No te compares!

  Los seres humanos tendemos a compararnos con los demás por absolutamente todo: Que si fulanito tiene la vida perfecta, Perenganito no tiene motivos para llorar porque tiene todo lo que tu siempre has querido... Y la lista sigue. Es sumamente importante recalcar que nadie tiene la vida perfecta y que nunca debemos de asumir o juzgar la vida de los demás por lo que vemos o escuchamos, ya que todos tenemos batallas internas, problemas en nuestras vidas, motivos de tristeza, etc.     Ver a alguien con una vida "perfecta" en Instagram NO significa que esa persona en verdad tiene una vida perfecta, es muy injusto, y es un juicio que no debería de hacerse. En redes sociales se ven solo unas cuantas fotos de toda una galería, se muestran solo unos segundos de 24 horas completas. En redes solo se muestra lo que las personas quieren mostrar, y la gente siempre prefiere mostrar lo bueno, lo perfecto, lo hermoso; y eso no significa que no tengan malos momentos o problemas, si ...

Bienvenidos

Este blog fue hecho con un solo objetivo: informar y hablar sobre la importancia de la salud mental, romper los estigmas que existen sobre este tema y proporcionar información verídica que ayude a las personas a cuidar de su salud mental.  En este blog van a encontrar información relevante sobre temas novedosos, toda la información que necesitan saber sobre la salud mental, ¿Qué es? ¿Cómo se cuida?, enfermedades más  comunes, tratamientos, etc.  Todos deberíamos de comprender estos temas, ya que es información general que debería ser conocida por todo el mundo, ya que la salud mental siempre será tan importante como la física, necesitamos estar sanos mental y físicamente para tener una buena calidad  de vida. 

El poder de pedir ayuda

 Pedir ayuda puede ser un paso muy complicado cuando se habla de salud mental, ya que las personas se exponen a críticas o burlas.  Es por esto que la mayoría de las personas sufren día a día y pasan años sin recibir una ayuda psicológica o psiquiátrica (según sea el caso).  Pedir ayuda es de suma importancia, ya que puede cambiarnos la vida. Pedir ayuda también es un acto de valentía de amor propio, ya que al hacerlo nos estamos poniendo primero a nosotros mismos y estamos haciendo lo posible por volver a estar bien.  Una gran pregunta es, ¿Cuándo pedir ayuda? ¿Cómo se que es buen momento? Las respuestas son muy breves; cuando sientas que una situación en especial te rebasa o es más grande que tú, cuando te des cuenta que tu solo ya no puedes manejar algo, cuando notes falta de interés en actividades que solías disfrutar, cuando notes problemas para dormir, comer o socializar, o simplemente cuando empieces a cuestionarte si es hora de pedir ayuda: Pídela. ...