Ir al contenido principal

El poder de pedir ayuda

 Pedir ayuda puede ser un paso muy complicado cuando se habla de salud mental, ya que las personas se exponen a críticas o burlas. 

Es por esto que la mayoría de las personas sufren día a día y pasan años sin recibir una ayuda psicológica o psiquiátrica (según sea el caso). 

Pedir ayuda es de suma importancia, ya que puede cambiarnos la vida. Pedir ayuda también es un acto de valentía de amor propio, ya que al hacerlo nos estamos poniendo primero a nosotros mismos y estamos haciendo lo posible por volver a estar bien. 

Una gran pregunta es, ¿Cuándo pedir ayuda? ¿Cómo se que es buen momento? Las respuestas son muy breves; cuando sientas que una situación en especial te rebasa o es más grande que tú, cuando te des cuenta que tu solo ya no puedes manejar algo, cuando notes falta de interés en actividades que solías disfrutar, cuando notes problemas para dormir, comer o socializar, o simplemente cuando empieces a cuestionarte si es hora de pedir ayuda: Pídela. 

Aunque desgraciadamente este tema sigue siendo tabú en muchos lados y mucha gente actualmente sigue criticando la terapia o minimizando la salud mental, lo cual hace que la sociedad no conozca los síntomas de alerta a los que debe prestar atención para recibir ayuda antes de que la situación crezca. 

Siempre tienes que tener en cuenta que pedir ayuda no es ser exagerado. Cuidar de tu integridad mental nunca será motivo de risa o de criticas, siempre será motivo de admiración.

En el siguiente vídeo se explica más a detalle la importancia de cuidar nuestra salud mental y de pedir ayuda cuando la necesitemos. 


 

Comentarios

  1. Me gusto mucho tu contenido porque tienes muy buen control con la información que das y las imágenes que utilizas para mostrar el contenido sobre el poder que puede tener ayuda y los beneficios donde me gusto que hayas puesto videos donde explique mas afondo el tema por esa razón esta muy interesante tu blog.

    ResponderBorrar
  2. Yo soy partidario de la idea de que tu salud mental debe de ser la segunda cosa más importante para ti, siendo primero tu salud física aunque bajo algunas situaciones si es preferible optar por la salud mental antes que la física, y es que me agrada saber que cada día éste tema está tomando la relevancia que se merece se está dejando de estigmatizar a las personas con esta clase de problemas.

    ResponderBorrar
  3. Disfrute mucho leer tu blog, fue muy acertado de tu parte recalcar este aspecto de pedir ayuda en la salud mental, muchas veces nos hacemos creer que estamos bien cuando en realidad lo que mejor nos viene es un poco de ayuda aunque sea apoyo moral, de verdad me sentí muy cómoda leyendo tu blog

    ResponderBorrar
  4. Me pareció muy bien que estés hablando de este tema, no se le suele dar en la sociedad la importancia que merece.Tu trabajo menciona la información de una manera breve y descriptiva, informando lo suficiente y a la vez de una forma llamativa para que las personas lo lean.

    ResponderBorrar
  5. Me pareció muy interesante la información que muestras en tu página, sin duda un tema de bastante importancia que no recibe la atención que merece, pero sin duda en un sitio tan llamativo y organizado como el tuyo atrae nuevos lectores que podrán informarse con información importante como lo es la de tu tema.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¡No te compares!

  Los seres humanos tendemos a compararnos con los demás por absolutamente todo: Que si fulanito tiene la vida perfecta, Perenganito no tiene motivos para llorar porque tiene todo lo que tu siempre has querido... Y la lista sigue. Es sumamente importante recalcar que nadie tiene la vida perfecta y que nunca debemos de asumir o juzgar la vida de los demás por lo que vemos o escuchamos, ya que todos tenemos batallas internas, problemas en nuestras vidas, motivos de tristeza, etc.     Ver a alguien con una vida "perfecta" en Instagram NO significa que esa persona en verdad tiene una vida perfecta, es muy injusto, y es un juicio que no debería de hacerse. En redes sociales se ven solo unas cuantas fotos de toda una galería, se muestran solo unos segundos de 24 horas completas. En redes solo se muestra lo que las personas quieren mostrar, y la gente siempre prefiere mostrar lo bueno, lo perfecto, lo hermoso; y eso no significa que no tengan malos momentos o problemas, si ...

Bienvenidos

Este blog fue hecho con un solo objetivo: informar y hablar sobre la importancia de la salud mental, romper los estigmas que existen sobre este tema y proporcionar información verídica que ayude a las personas a cuidar de su salud mental.  En este blog van a encontrar información relevante sobre temas novedosos, toda la información que necesitan saber sobre la salud mental, ¿Qué es? ¿Cómo se cuida?, enfermedades más  comunes, tratamientos, etc.  Todos deberíamos de comprender estos temas, ya que es información general que debería ser conocida por todo el mundo, ya que la salud mental siempre será tan importante como la física, necesitamos estar sanos mental y físicamente para tener una buena calidad  de vida.